viernes, 11 de abril de 2014

ATENCIÓN MÉXICO!! TÉLEFONOS- REFUGIOS- AYUDA SICOLÓGICA- LEGAL- ALOJAMIENTO PARA TI Y TUS HIJIT@S. AQUÍ ESTÁ LA INFORMACIÓN.

Líneas Telefónicas Dónde Puede Conseguir Ayuda


xico

Origen Línea Pro Ayuda a la Mujer, A.C: 1-800 01 516 17  Línea que provee consultorio de atención y asesoría psicológica, médica y legal, de manera gratuita para la mujer mexicana (principalmente de escasos recursos). Página Web: http://www.origenac.org/  Teléfono y fax local: 55 20 44 21 E-mail: informes@origenac.org Proporciona ayuda y acompañamiento a la usuaria. Origen Fundación Pro Ayuda a la Mujer es una asociación sin fines de lucro que tiene un centro comunitario integral que ofrece cursos, conferencias  y talleres para el desarrollo personal y profesional de las mujeres. Provee inclusive kinder y guardería. Casa Origen es un modelo replicable de acción social que se puede abrir en cualquier comunidad que así lo necesite. La primera Casa Origen está ubicada en: Av. Sur 12 #513 Col. Agrícola Oriental. Delegación Iztacalco C.P. 08500. El teléfono del centro es: 55.58.08.07
Asistencia a través de Refugios - La Red Nacional de Refugios  Es una asociación civil que agrupa a los diversos Refugios ubicados en el territorio nacional, ya sean organizaciones sociales o gubernamentales, asociaciones civiles o de asistencia pública, del sector gubernamental o de la sociedad civil. Proyecto creado por la presidenta del DIF estatal, Rosa Borunda de Herrera, con el objetivo de erradicar la violencia intrafamiliar y de género. Los refugios brindan atención médica y asesoría legal, laboral y hospedaje hasta por tres meses, donde pueden estar en compañía de sus hijos/as. Teléfono de Emergencia: 01-800-822-446, de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 o envíe un mensaje de emergencia a la cuenta de correo:
emergencia@rednacionalderefugios.org.mx
   
El e
-mail regular es el siguiente:  rednacionalderefugios@rednacionaderefugios.org.mx La página Web es: http://www.refugiosparamujeres.org.mx/red.html
Teléfono de Emergencia de Asistencia a Víctimas de Agresión Física y Sexual- Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (LIMEDDH) Teléfonos: (044)5531367482 y (044) 5529392167 (Atención telefónica las 24 horas.) La Limeddh es una organización no gubernamental creada en el 1985, en la Ciudad de México, como una tribuna abierta, independiente y pluralista donde se denuncian casos de violación o incumplimiento de los derechos humanos. Limeddh está afiliada a la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) y a la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), y está asociada a la organización "Actuar juntos por los Derechos Humanos". A través de esta filiación, goza de estatuto consultivo ante la Organización de Naciones Unidas (ONU - 'Resolución 1296 of the ECOSOC') y el Consejo de Europa. La Limeddh actúa cotidianamente al lado de las víctimas de violación de derechos humanos proporcionándolas asistencia jurídica, médica y psicológica. Además, alerta a la sociedad civil con sus informes y comunicaciones, y participa en misiones de observación y documentación de violaciones a los derechos humanos. Dirección: LIMEDDH, Av. Azcapotzalco No. 275., Col. Clavería. C. P. 02090, México D.F. Otros Teléfonos: (55) 5846 1045 / (55) 5610 8790. Fax: (55) 5399 1336. E-mail: enlace.limeddh@gmail.com Página Web: http://www.espora.org/limeddh

Otras Agencias de Asistencia del Distrito Federal
-
Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar (CAVI), Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) (Domestic Violence Assistance Centre, Office of the Attorney General of the Federal District) CAVI is a unit within the PGJDF that offers psychological, legal, medical and social assistance to victims of domestic violence. In particular, the CAVI assists victims in registering complaints and coordinates with the public prosecutor's office and judges on legal procedures.
Dirección de Atención a Victimas del Delito de la PGDF, Dr. Carmona y Valle 54, Tel.: (52.55) 5345.5248 and (52.55) 5345.5249

Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas (ADIVAC) Dirección: Pitágoras No.842, Col. Narvarte, Del. Benito Juárez., C.P. 03020, México, D.F. Línea de crisis/celular 59 04 70 65 Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 horas  Página web:  http://www.laneta.apc.org/adivac/  ADIVAC es un organismo no gubernamental especializado en brindar atención médica, legal y psicológica para personas que hayan vivido agresión sexual. Aquí te ayudaremos a tomar una decisión sobre lo que puedes hacer, sin hacer juicios y de manera confidencial y ética. Sí no deseas denunciar el delito a la Agencia Especializada en delitos sexuales, pero quieres recibir atención médica, puedes llamar a ADIVAC al teléfono: (52.55) 5682.7969 and (52.55) 5543.4700.
Puedes llamar las 24 hrs. los 365 días del año a:
  • Apoyo Psicológico por Teléfono SAPTEL al 53.95.06.60
  • Apoyo Legal por Teléfono VICTIMATEL al 55.75.54.61
  •  Apoyo a NIÑOs/as victimas de abuso sexual NIÑO TEL: 5658-1111
  • Llama de 10 a 20 hrs. de lunes a viernes a: ADIVAC al teléfono 56.82.79.69 y 55.43.47.00
Línea de emergencia Sinaloa,  México
Unidad Administrativa Insurgentes S/N 
Col. Centro Sinaloa C.P. 80129
Culiacán, Sinaloa, México; Tel. (667) 758-7000
http://www.sinaloa.gob.mx/index.php/contactanos
  • Información Pública
    cgaip@sinaloa.gob.mx Tel. (667) 7-58-70-79
  • Seguridad Pública
    Tel. (667) 714-86-96, 717-45-33
  • Orientación Fiscal
    Tel. (01800) 67-23-910
  • Atención Ciudadana
    (01800) 719-22-22, (6677) 714-04-00

Tech Palewi, Pitágoras 567, Col. Narvate, C.P. 03020, México, D.F. Tel.: (52.55) 5523.7444 and (52.55) 5523.7305. Pág. Web: http://www.techpalewi.org.mx/Tech_Palewi.htm  Es una organización no gubernamental que nace en 1998, formada por un grupo de profesionales trabajan con y para el ser humano en crisis o en situación de vulnerabilidad física, social y psico-emocional. Están especializados en la atención y prevención de la violencia familiar. El nombre Tech Palewi proviene del Náhuatl y significa: Te apoyo, te ayudo a crecer.

Fundación para la Equidad (APIS)
Londres 70 esquina Corina, Col. Del Carmen, Coyoacán, C.P. 04100, México, D.F. México Tel.: (52.55) 5659.0548 Ofrece asistencia a traves de grupos de autoayuda. Las mujeres acuden al grupo para tratar su problemática de violencia. El grupo ofrece herramientas que le permitirá dar cuenta de lo que viven y tomar decisiones que mejorarán su calidad de vida. Este proceso se lleva a cabo a lo largo de un año de trabajo dentro de la modalidad de un grupo abierto. Ofrece la ayuda de facilitadoras que coadyudan a que la víctima actue y responda según lo aprehendido.

Colectivo de Hombres por Relaciones Igualitarias, A.C.
(CORIAC), Diego Arenas Guzmán No. 189, Col. Iztaccihuatl, Delegación Benito Juárez C.P. 03520, Tel.: (52.55) 5696.3498 Fax: (52-55) 5696 3498 CORIAC Página Web: http://www.e-mexico.gob.mx/wb2/eMex/eMex_Colectivo_de_hombres_por_relaciones_igualitar. Es una organización activista no gubernamental creada por hombres que buscan cambiar las formas tradicionales de masculinidad que resultan opresivas para las mujeres.

ACAT-
México DF - Acción de los Cristianos para la Abolición de la Tortura Dir.: Interior Zona Comercial CU, Apdo. 70-634, Adm. 70, CP 04511, México DF, México Tel: +52.5.264.65.15 Tel/Fax: +52.5.264.73.32 E-mail: acat@datasys.com.mx Contacto: Patricia Marín Fagoaga

PAIST
- México DF - Programa de Atención Integral a Sobrevivientes de la Tortura Dir: Huatusco 21 # 502, Col. Roma Sur, CP 06760,  México Tel/Fax: +52.5.264.73.32 Contacto: Patricia Marín Fagoaga
 
PRODH - México DF Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez Dir.: Serapio Rendon 57-B, Col. San Rafael, CP 06470, Mexico D.F. México Tel: +52.5.566.7854, or 546.8217 Fax: +52.5.535.6892 E-mail: rodh@laneta.apc.org Web: http://mixcoac.uia.mx/~prodh/default.htm Ofrece servicios médicos y psicológicos. Contacto: Alfredo Castillo

Asistencia en Chihuahua
-  Casa Amiga-Centro de Crisis A.C.; Dirección: Peru Norte 878, Cuidad Juarez, Chihuahua. Línea de crisis: 615 3850 Página web: http://www.casa-amiga.org  Casa Amiga ofrece programas de prevención de maltrato infantil, terapia de arte para niñas y talleres de prevención para trabajadoras de las maquiladoras ubicadas en ciudad Juárez. Otros servicios: atención psicológica; atención jurídica; gestiones sociales y de salud; refugios con capacidad para 27 familias
Asistencia en Guadalajara - Centro de Orientación y Prevención de la Agresión Sexual, A.C.  Dirección: López Cotilla 773 – 301 y 304, Zona Centro, Sector Juárez, Col. Americana 44160, Guadalajara, Jalisco, México Número de la oficina: (52-33) 3826 6671; 3826 6670 Correo electrónico: ayuda@contralaviolencia.org   Página web: www.contralaviolencia.org   Servicios en español: Ofrece atención psicológica y jurídica y talleres sobre violencia intrafamiliar y violencia sexual.

Asistencia en Michoacán
- Centro de Atención a la Mujer Violentada en Michoacán, A.C., CAMVI  Dirección: Río Amattán 265, Col. Ventura Puente Morelia, Michoacán, México Número de la oficina: (52-443) 149 358 Ofrece asistencia médica, jurídica y psicológica.

Asistencia en Monterrey
- Nuevo Leon, - Alternativas Pacíficas, A.C.  Dirección: Zaragoza # 555 Nte., 2do. piso., Centro, Monterrey, N.L., C.P. 64000 Número de la oficina: (52) (81) 8372-9066 y 8372-9694 Línea de crisis: (52) (81) 8372-9066  (24 horas al día) Dirección de Atención a la Violencia Familiar, Tel: (52.55) 5341.9691 and (52.55) 5341.4443

Códigos Telefónico de Emergencia
- Código 066, 060 y 061
Código 066 - Sistema Nacional de Atención de Emergencias de la Ciudadanía. Se atenderá los requerimientos de la ciudadanía relacionados con la seguridad y atención de cualquier tipo de emergencia.
Código 060 - Policía Local. Los usuarios podrán solicitar auxilio y reportar anomalías a la Policía Local.
Código 061 - Policía Judicial Estatal y del D.F.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Un Presidente que dona su sueldo a becas escolares.

La primera vez que ecuché hablar del presidente Bukele, fue que violaba los derechos humanos, que era un dictador, y eso hizo que me pusi...