lunes, 1 de diciembre de 2014

Cómo hacer un escrito para presentarlo en el Juzgado de Familia. Te voy a decir como yo lo hago como persona independiente. Es decir no uso los tecnicismos de los abogados porque lo estamos presentando nosotras como personas independientes. Solitas.

En primer lugar debes poner el Rit de la causa. Ese es el número que tiene tu caso que se identifica con una letra, seguido de un número y al final va el año en que iniciaste el juicio. Si es la primera vez que inicias el trámite de alimentos entonces no pones nada porque aun el tribunal no te asigna un número de causa. 
Por ejemplo :
( Puede ser otra letra pero yo puse c.)

Causa Rit C - el número - 2014 (año )

- Luego explicas de manera clara y breve tu problema. Puede ser que quieras decir que tu ex lleva meses sin pagar la pensión de alimentos, o quizá tus gastos aumentaron y necesites más dinero, etc. etc.

- Aquí en esta parte puedes poner;
Su Señoría respetuosamente pido ... y pones lo que tú necesitas. por ejemplo :
yo puse.. Necesito que se haga la liquidación de la deuda. (aquí pones qué es lo que tú necesitas de manera simple y clara para que al leerlo inmediatamente se entienda)

- y aquí finalizas tu escrito. Yo siempre pongo:
Desde ya muchísimas gracias.
Atentamente.
y tu nombre..
firmas.
y está listo tú escrito.
*Sacas un número y lo presentas. Le sacas una fotocopia y te la timbran. Esa la guardas.
- Te dan una clave para que revises el estado de tu causa por internet.


Dios te bendiga y mucha fe que todo te saldrá bien. Gracias a Dios aquí en Chile nos permiten hacer algunos trámites solas.
** Hazlo en el computador y luego lo imprimes porque así queda más claro y ordenado.**

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Un Presidente que dona su sueldo a becas escolares.

La primera vez que ecuché hablar del presidente Bukele, fue que violaba los derechos humanos, que era un dictador, y eso hizo que me pusi...